Entradas

Innovación Educativa en Zonas Rurales

Imagen
  Mi experiencia como docente en formación en zonas rurales:  - ¿Estas consiente de que cuando haces tus jornadas de práctica docente, sales de tu caja (ciudad), recuerdas que sensación te provocó? Al principio fue emocionante, ya que era la primera vez que visitaba una telesecundaria. Me gusto mucho ir a esa localidad, en lo personal me gusta visitar pueblos o localidades.  - ¿Cómo fue tu interacción con el ambiente (con su gente, su sociedad, su educación) de la localidad rural que visitaste?  La convivencia fue muy buena ya que la gente era muy amable con nosotras, y el ambiente era tranquilo.  - ¿Crees que lograste conectarte con el entorno de esa localidad? Creo que me falto un poco, ya que solo fuimos 2 días; pero siento que si hubiera logrado con la localidad. - ¿Consideras que aportaste algo a esa localidad? Si, mas que nada en los alumnos; trate de dar lo mejor de mi a la hora de impartir la clase, para lograr el aprendizaje que quería para el...

Plataformas digitales: ILIAS

Imagen
  ILIAS consiste en ofrecer un entorno flexible de trabajo y aprendizaje en línea, con herramientas integradas. Va más allá de la idea de aprender limitándose a cursos. ILIAS puede ser visto como una especie de biblioteca, que provee de materiales de aprendizaje y trabajo en cualquier ubicación del repositorio. Características: -Versatilidad: Ilias permite gestionar cursos, módulos de aprendizaje, pruebas y evaluaciones, pero también permite crear portafolios, encuestas, wikis y blogs. Todas las condiciones para generar un entorno personal de aprendizaje. -Código abierto: No se requieren pagos de licencias y es posible desarrollar soluciones específicas. -Es personalizable: Es posible implementar escenarios de aprendizaje, integrarlo con el sitio web o intranet de la organización, activar módulos según sean necesarios y asignar permisos en forma precisa. -Está certificado: ILIAS cumple los estándares SCORM 1.2 y SCORM 2004. -Soporte: Su desarrollo data de 1998, ahora cuenta con el ...

Las escuelas de América Latina deben reanudar un 100% sus clases presenciales de inmediato

Imagen
   La directora regional de UNICEF señaló que hoy, a 20 meses del inicio de la pandemia, el cierre total o parcial de las escuelas sigue afectando a dos de cada tres niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe. “Esto significa que un total de 86 millones de estudiantes siguen fuera de las aulas”, precisó Jean Gough y agregó que muchos niños ha caído en situación de trabajo infantil o no han continuado su educación por no tener acceso a internet a causa de la pobreza o la falta de infraestructura.  Para leer mas:  https://news.un.org/es/story/2021/10/1498332

Titular de SEP se reúne con autoridades educativas entrantes de 15 estados

Imagen
  La secretaria de Educación Pública (SEP),Delfina Gómez Álvarez, se reunió con representantes en materia de educación de los 15 estados que inician una nueva administración, a fin de analizar y revisar acciones del sector a nivel federal y local. La funcionaria explicó que el encuentro tiene la finalidad de que conozcan cómo está estructurada la SEP y reiteró que la institución tiene las puertas abiertas, por lo que serán atendidos por un equipo competente de colaboradores... https://www.milenio.com/politica/sep-reune-autoridades-educativas-entrantes-15