Plataformas digitales: ILIAS

 


ILIAS consiste en ofrecer un entorno flexible de trabajo y aprendizaje en línea, con herramientas integradas. Va más allá de la idea de aprender limitándose a cursos. ILIAS puede ser visto como una especie de biblioteca, que provee de materiales de aprendizaje y trabajo en cualquier ubicación del repositorio.


Características:

-Versatilidad: Ilias permite gestionar cursos, módulos de aprendizaje, pruebas y evaluaciones, pero también permite crear portafolios, encuestas, wikis y blogs. Todas las condiciones para generar un entorno personal de aprendizaje.

-Código abierto: No se requieren pagos de licencias y es posible desarrollar soluciones específicas.

-Es personalizable: Es posible implementar escenarios de aprendizaje, integrarlo con el sitio web o intranet de la organización, activar módulos según sean necesarios y asignar permisos en forma precisa.

-Está certificado: ILIAS cumple los estándares SCORM 1.2 y SCORM 2004.

-Soporte: Su desarrollo data de 1998, ahora cuenta con el apoyo de 11 socios premium y más de 40 miembros institucionales de la Sociedad ILIAS. Hay miles de instalaciones activas, con millones de usuarios en todo el mundo.

-Es escalable: Soporta lo mismo 100 que 100 mil usuarios, sea en escritorio o dispositivos móviles.

Propósito o para que fue diseñada

-Desarrollar y realizar e-learning basado en la web, a menores costos.

Nivel de complejidad para usarlo

-El nivel de complejidad para usar este software es bastante sencillo, es muy accesible que todos lo puedan usar.

¿Es gratuita o de pago de licencia?

-Sin tarifas de licencia, nunca. Cualquier requisito especial puede ser implementado por nuestros proveedores de servicios. Una membresía voluntaria a la Sociedad ILIAS es económica y le otorga influencia directa en el proceso de desarrollo a largo plazo.

¿Permite ser escalable?

-Si, Soporta lo mismo tiempo miles de usuarios, sea en escritorio o dispositivos móviles.

¿Qué recursos ofrece?

-Tiene una herramienta de pruebas y evaluaciones que permite ofrecer tanto autoevaluaciones para los alumnos como exámenes completos.

-Gestión de cursos flexible para una multitud de escenarios didácticos.

-Los programas de estudio le permiten reproducir currículos completos con una sola herramienta.

-Permite compartir contenido con solo arrastrar y soltar.

-El espacio de trabajo personal para estudiantes les permite crear fácilmente portafolios y blogs.

-Es posible crear materiales de estudio, sean módulos de aprendizaje, wikis o glosarios, entre otras opciones.

-Comunidades de Aprendizaje que te ayudan a reunir a los alumnos.

¿Qué escuelas la utilizan o la han utilizado?

-ILIAS en todas experiencias piloto de Ingeniería Técnica Industrial de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, así como la aplicación práctica en la asignatura de Electrometría, perteneciente a la titulación de Ingeniero Técnico Industrial, especialidad Electricidad.

¿Qué opinión tienes de la plataforma?

-Esta una plataforma que es muy buena ya que no tiene un costo y te permite un rápido acceso, ayuda a desarrollar actividades educativas que pueden generar un mayor aprendizaje.


Comentarios

  1. Excelente blog, trae la información resumida, clara y precisa de lo que debemos de saber de ella, de las cosas que nos puede beneficiar como estudiantes y darnos otras formas de hacer las evaluaciones como docentes para así ampliar nuestros conocimientos y utilizar diferentes aplicaciones.

    ResponderBorrar
  2. Me gusto mucho su opción al final de su ensayo, ya que rescata el punto de su principal función como plataforma educativa.

    ResponderBorrar
  3. Muy buena información, y la plataforma muy útil para mejorar el aprendizaje de los alumnos con las herramientas que cuenta, además de ser un software libre.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Las escuelas de América Latina deben reanudar un 100% sus clases presenciales de inmediato

Titular de SEP se reúne con autoridades educativas entrantes de 15 estados